YouTube live realizado el 20 de diciembre del 2024 con Cora Negroni y Juan Carlos Gómez

El ingreso de Neptuno en Aries marca el inicio de una nueva era para la humanidad. Este tránsito planetario nos invita a trascender los límites del ego y a conectar con una conciencia colectiva más profunda y auténtica. A través de la disolución de viejas estructuras y la cooperación, nos embarcamos en un viaje hacia un nuevo despertar.

El Despertar de la Conciencia Colectiva:

La conjunción de Júpiter y Saturno en Acuario ha desencadenado un cambio de paradigma. El enfoque en lo material e individualista pierde fuerza, dando paso a una valoración de lo social y comunitario. Los líderes que emerjan en esta era deberán guiar al grupo con sabiduría e integridad, reconociendo el poder de la unidad.

Los desafíos que enfrentaremos en el 2025 son una «prueba» de este Neptuno en Aries. Es una oportunidad para reconocer nuestra interconexión y construir un futuro basado en la colaboración. La sinergia generada en la interacción con otros nos impulsa hacia un propósito colectivo que trasciende lo individual.

Darnos cuenta de la Competencia Individualista y a donde nos lleva:

La era de la competencia individualista se muestra y podemos empezar a intuir un cambio de paradigma. Neptuno en Aries, junto a Saturno, nos invita a dejar de lado la necesidad de compararnos y a construir nuestro propio «gurú interno». Es tiempo de comprometernos con la mejor versión de nosotros mismos, reconociendo que la verdadera fuerza reside en la cooperación.

Relaciones Humanas en la Era de la Cooperación:

Las relaciones humanas se transforman en esta nueva era. Debemos liberarnos de la necesidad de medir y comparar, y abrazar la igualdad y el valor de lo que cada uno aporta. La cooperación y la empatía son claves para construir relaciones auténticas y significativas.

El Reto de la Empatía y la Piedad:

La empatía y la piedad son valores esenciales en esta nueva era. Sin embargo, es crucial evitar caer en el rol de salvadores o rescatadores, permitiendo que cada uno asuma la responsabilidad de su propia evolución. La verdadera empatía reside en acompañar y comprender, sin intentar solucionar los problemas de otros.

La Importancia de la Diosa Necesidad:

La necesidad y el dolor son parte integral del proceso evolutivo. No debemos negarlos ni evadirlos, sino asumir la responsabilidad de nuestras propias carencias y limitaciones. Es a través de la aceptación de nuestras faltas que podemos crecer y evolucionar.

Saturno y Neptuno en Aries: Un llamado a la Autenticidad:

Saturno y Neptuno en Aries nos invitan a mostrar nuestra vulnerabilidad y a conectar con el corazón de otros. Es tiempo de dejar de lado las fachadas y abrazar la autenticidad, reconociendo que la verdadera conexión surge de la honestidad y la transparencia.

El Peligro de la Victimización:

Es fundamental evitar caer en la victimización. Debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones, y dejar de delegar nuestro bienestar en factores externos. La victimización nos mantiene atrapados en un ciclo de dependencia y nos impide tomar las riendas de nuestra vida.

La Colaboración como Clave para la Evolución:

La colaboración es esencial para la evolución humana. Debemos aprender a trabajar juntos, respetando los ritmos y las necesidades de cada uno. La cooperación nos permite alcanzar metas más grandes y construir un futuro más próspero para todos.

Fechas Clave y Eventos Significativos:

El descubrimiento de Neptuno en 1846, junto a otros eventos históricos relevantes, nos brindan información valiosa sobre el significado de este tránsito en la conciencia humana. Estos eventos nos muestran cómo la conjunción de Saturno y Neptuno ha influido en momentos cruciales de la historia, impulsando cambios sociales y tecnológicos significativos.

Conclusión:

La entrada de Neptuno en Aries es un llamado a la transformación personal y colectiva. Es una oportunidad para construir un futuro basado en la cooperación, la empatía y la autenticidad. Debemos abrazar este nuevo comienzo con responsabilidad y compromiso, recordando siempre que somos parte de un propósito mayor.

Un llamado a la Acción:

Este es un momento para reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y en el mundo. ¿Cómo podemos contribuir a la construcción de un futuro más consciente y compasivo? ¿Cómo podemos utilizar nuestras habilidades y talentos para servir al bien común? La respuesta está en nuestro interior. Es tiempo de escuchar la voz de nuestra alma y de unirnos para crear un mundo mejor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.