Versión número 6, dirigido por Martín Ochoa : https://www.youtube.com/@martinochoastrologo

Titulado: Mapas del Alma: Claves Astrológicas para los Nuevos Tiempos

Invitados:

SILVIA NEIRA El Impacto Psicológico de las Interpretaciones Astrológicas

Acerca de Silvia Neira: https://silvianeira.com/
https://www.youtube.com/@silvianeira

Transmisión Original en: https://youtu.be/tuwokMiktHI?list=PLI9TkempI53WMuysVhRFDXd28QQGzdjUR

Este video marca el inicio del 6º Congreso Virtual de Astrología, titulado «Mapas del Alma», dedicado a revelar conocimientos astrológicos para los tiempos contemporáneos. La sesión presenta un diálogo atractivo con Silvia Neira, una astróloga cuya perspectiva resuena profundamente con el anfitrión, particularmente en lo que respecta al clima astrológico actual y sus desafíos. El tema central de esta discusión gira en torno al impacto psicológico, a menudo pasado por alto, de las interpretaciones astrológicas.

Sinopsis

El video profundiza en una exploración profunda de la astrología, yendo más allá de su comprensión a menudo superficial como meras predicciones. Silvia Neira enfatiza la naturaleza sagrada y simbólica de la astrología, rastreando sus orígenes hasta las primeras contemplaciones de la humanidad sobre el cosmos. La conversación destaca el papel de los astrólogos como intérpretes, similar a los músicos que traducen una partitura, y subraya la importancia de la autoconciencia al transmitir conocimientos astrológicos. Los temas clave discutidos incluyen: El Poder y la Responsabilidad de la Interpretación Astrológica: Los oradores subrayan el importante impacto psicológico de las lecturas astrológicas y la responsabilidad de los astrólogos de ser conscientes de las expectativas, los miedos y las vulnerabilidades de su audiencia. La Astrología como Herramienta para la Autoconciencia: El diálogo enfatiza que las cartas astrológicas reflejan potenciales y resonancias internas en lugar de fuerzas externas que dictan la vida de uno. Los tránsitos y los movimientos planetarios se consideran catalizadores para sacar a la luz aspectos inconscientes, fomentando la autocomprensión. Ir Más Allá de las Interpretaciones Lineales: La discusión desafía la tendencia a interpretar las influencias astrológicas de una manera simplista y lineal, abogando por una comprensión más holística y multidimensional de la carta natal. La Interconexión de los Individuos y el Cosmos: El video explora la relación dinámica entre los individuos y el cosmos, sugiriendo una convergencia en lugar de un choque. También aborda la interconexión de los individuos dentro de las redes familiares y sociales, influyéndose y modificándose mutuamente. La Importancia del Contexto y Otras Disciplinas: Los oradores enfatizan que la interpretación astrológica no debe ocurrir de forma aislada, sino que debe considerarse dentro del contexto más amplio de la vida de un individuo y en conjunto con otros campos como la psicología, la educación y la medicina. Replantear las Cartas Natales para Recién Nacidos: Silvia Neira comparte sus reservas sobre la realización de lecturas astrológicas detalladas para recién nacidos, destacando el potencial de las proyecciones parentales y las interpretaciones basadas en el miedo para afectar negativamente el desarrollo del niño. La Astrología como un Camino hacia la Liberación: En última instancia, el video posiciona la astrología como una herramienta para la liberación y el autodescubrimiento, alentando a las personas a ir más allá de los paradigmas limitantes y abrazar su potencial único. La conversación fomenta un enfoque consciente y responsable de la astrología, enfatizando su potencial para fomentar la autoconciencia y la comprensión dentro del contexto más amplio de la experiencia humana y el cosmos.

ANTONIO POLITO Recorrido a Través de las Paradojas Zodiacales y el Valioso Mensaje que Encierran

Acerca de Antonio Polito: https://antoniopolitoastrologia.com/  @antoniopolitoastrologo 

Transmisión en vivo Original: https://www.youtube.com/live/4i0aK9Et7lU?si=oxNBtGg8ZdQL-NJN

Introducción

Esta presentación, realizada por Antonio Polito en el 6º Congreso Virtual de Astrología, explora el concepto de los quincuncios en astrología, que representan aspectos de 150 grados entre cuerpos celestes o signos. Se introduce la idea del «astrólogo natural» y se prepara el escenario para un viaje a través de las paradojas zodiacales que estos quincuncios revelan.

Sinopsis

La presentación profundiza en la naturaleza única del aspecto de quincuncio, destacando su singularidad aritmética como 5/12 del zodíaco. Se explica que los signos en quincuncio no comparten el mismo elemento, modo ni género. El núcleo de la presentación gira en torno a la relación paradójica entre los signos conectados por un quincuncio, ilustrada con ejemplos como Aries y Virgo. Se argumenta que, al abrazar las cualidades del signo en quincuncio, el signo original puede alcanzar un nivel de expresión superior. A lo largo de la presentación, se realiza un viaje a través del zodíaco, examinando las relaciones de quinconcio entre varios signos: Virgo y Acuario, Acuario y Cáncer, Cáncer y Sagitario, Sagitario y Tauro, Tauro y Libra, Libra y Piscis, Piscis y Leo, Leo y Virgo, Capricornio y Géminis, Géminis y Escorpio, y finalmente, Escorpio y Aries. En cada caso, se revela una aparente incompatibilidad entre los significados centrales de los dos signos, sugiriendo que el crecimiento y la mejora provienen de reconocer e integrar la energía aparentemente contradictoria del signo en quincuncio. Se enfatiza que esto a menudo implica una forma de «negación» de los rasgos inherentes del signo original para lograr un estado más evolucionado. La presentación concluye con una reflexión sobre cómo abrazar la «inconformidad» sugerida por los aspectos de quincuncio puede conducir a un cambio positivo y a una comprensión más profunda de uno mismo.

DIANA GONZALEZ Iluminar el Significado Oscurantista de los Símbolos Femeninos en la Astrología

Acerca de Diana Gonzalez: https://www.alquimiadeestrellas.com/ https://www.instagram.com/alquimiadeestrellas @alquimiadeestrellas

Transmisión en vivo original: https://youtu.be/nVQLxKZ_Y3A?list=PLI9TkempI53WMuysVhRFDXd28QQGzdjUR

En este video, se presenta una perspectiva innovadora sobre la astrología, explorando la importancia de reconocer y honrar la energía femenina en la interpretación de los mapas astrales. La presentación busca iluminar significados que históricamente han sido oscurecidos o subvalorados dentro del simbolismo astrológico.

La presentación explora cómo la astrología tradicionalmente ha presentado un desequilibrio entre lo femenino y lo masculino, influenciado por el contexto histórico y mitológico del surgimiento de las sociedades agrícolas jerarquizadas. Se argumenta que la omisión y tergiversación de deidades femeninas primordiales en la astrología ha limitado la comprensión y representación de lo femenino en los mapas astrales. La discusión aborda la necesidad de reconsiderar símbolos femeninos como Venus, la Luna y la casa número 4, así como la importancia de integrar asteroides y otros elementos que representan una gama más amplia de la energía femenina. Se destaca la relevancia de reconocer el valor de aspectos astrológicos tradicionalmente asociados con lo femenino, como los signos y casas de agua, las retrogradaciones y el planeta Saturno en su conexión original con la Madre Tierra. Finalmente, se propone una visión de la astrología que fomente el equilibrio y la armonía entre lo femenino y lo masculino, tanto a nivel individual como colectivo, invitando a la reflexión y a la exploración personal de estos conceptos.

CORA NEGRONI Urano en Géminis ¿Otra Torre de Babel?

Acerca de Cora Negroni:
@CoraATravesdelosAstros
Instagram: Instagram – https://instagram.com/cora.atravesdelosastros
Patreon: Patreon – https://patreon.com/atravesdelosastros
Website: Website – https://linktr.ee/cora.atravesdelosastros
TikTok: TikTok – https://tiktok.com/atravesdelosastroscora
Facebook: Facebook – https://facebook.com/atravesdelosastros
Video de transmisión en vivo original: https://youtu.be/7cAMxZ2gJS0?list=PLI9TkempI53WMuysVhRFDXd28QQGzdjUR

Introducción
El video presenta una discusión entre la astróloga Cora Negroni de Argentina y Martín, como parte de un congreso virtual de astrología. Negroni, conocida por su estilo atractivo, comparte sus ideas sobre la importancia de Urano entrando en Géminis, un momento astrológico crucial para la humanidad.

Sinopsis
La conversación explora la naturaleza disruptiva de Urano en Géminis, que se espera que traiga cambios inesperados y un rápido aumento de información y conexiones. Negroni destaca el potencial de un escenario de «Torre de Babel» con una multiplicidad de lenguajes y el riesgo de sobrecarga de información sin la influencia estabilizadora de los signos de tierra en el cielo. Discuten el ritmo acelerado de los avances tecnológicos, particularmente en inteligencia artificial, y el potencial de sobrecarga mental y una sensación de constante insatisfacción.

Los astrólogos también profundizan en paralelos históricos, señalando que un tránsito anterior de Urano en Géminis coincidió con importantes descubrimientos científicos, la detonación de la bomba atómica y el comienzo de la Guerra Fría, lo que genera preocupación sobre posibles divisiones e intolerancia. Enfatizan la importancia de equilibrar la innovación con la sabiduría del pasado y la necesidad de una transición gradual para evitar interrupciones abruptas.

Además, la conversación toca el impacto de este tránsito en la educación, la comunicación y las relaciones, destacando la necesidad de flexibilidad, tolerancia y conexión genuina en un mundo cada vez más digital. Discuten la paradoja del aumento de la conectividad digital junto con el potencial aislamiento social y la importancia de una participación consciente con la tecnología. La discusión concluye con un llamado al cambio consciente, enfatizando la calidad de vida, la escucha interior y el apoyo comunitario para navegar el período transformador de Urano en Géminis.

URSULA COSMIC Astrología Mágica con el Asteroide Hécate

Acerca de Ursula Cosmic
@ursulacosmic3002
https://www.ursulacosmic.com/
https://www.instagram.com/astrologiaursulacosmic
Video transmitido en vivo original en: https://youtu.be/BUAdVVTJvf4?list=PLI9TkempI53WMuysVhRFDXd28QQGzdjUR

Este video presenta a Úrsula, una experta en astrología, exponiendo en el 6º Congreso Virtual de Astrología. El tema de su presentación es «Astrología Mágica con el Asteroide Hécate».

En esta presentación, Úrsula introduce a Hécate como una diosa lunar asociada con la magia, la brujería y la intuición. Ella discute los orígenes de Hécate en la mitología griega y romana, destacando sus roles como protectora del hogar, diosa del parto y reina de los fantasmas. Úrsula también profundiza en los significados etimológicos del nombre Hécate y explora varios símbolos asociados con ella, como antorchas, llaves, laberintos y perros. Además, la presentación conecta el descubrimiento del asteroide Hécate con el signo de Acuario y su conjunción con Lilith, enfatizando sus energías lunares y de «diosa oscura» compartidas. Úrsula explica cómo Hécate influye en los eventos colectivos relacionados con la magia, las supersticiones y el arquetipo de la bruja en la cultura popular. También toca el contexto histórico de la caza de brujas y la conexión de Hécate con el empoderamiento femenino. Finalmente, Úrsula guía a los espectadores sobre cómo localizar el asteroide Hécate en sus cartas natales utilizando los sitios web astro.com y astrosic.com. La presentación concluye con una visión positiva y empoderadora de Hécate como símbolo de la intuición y la magia dentro de la vida.

ENZO DE PAOLA Los Tránsitos Conversos. El Futuro Pudo Estar en el Ayer

Acerca de Enzo :
https://enzodepaola.es/
@enzodepaola11

Video en vivo original en este enlace: https://youtu.be/cg5g0gyneDw?list=PLI9TkempI53WMuysVhRFDXd28QQGzdjUR

Introducción y Sinopsis del Video sobre Tránsitos Conversos
Este video presenta una ponencia de Enzo de Paola en el 6º Congreso de Astrología, donde explora el tema poco conocido de los tránsitos conversos. La presentación se centra en cómo estos tránsitos, a diferencia de los tránsitos directos que se basan en movimientos planetarios en tiempo real, operan de manera simbólica, reflejando la naturaleza cíclica y en espiral del tiempo y la conciencia.

Enzo explica que los tránsitos conversos permiten observar cómo eventos pasados pueden resonar y manifestarse en el presente o futuro, actuando como una «huella interior». A través de diversos ejemplos, incluyendo los casos de John Lennon, John F. Kennedy, y estudios de casos anónimos relacionados con golpes de estado y esquizofrenia, Enzo ilustra cómo los tránsitos conversos pueden revelar conexiones significativas entre eventos actuales y experiencias ancestrales o sistémicas familiares. La ponencia destaca la utilidad de esta técnica astrológica para comprender patrones y posibles causas raíz de situaciones presentes, incluso vinculándolos con conceptos de la epigenética y constelaciones familiares. En la parte final, se analiza brevemente la carta de la Unión Europea utilizando tránsitos conversos para reflexionar sobre su situación actual en relación con eventos históricos.

ALEJANDRO LODI Urano, Plutón y un Mundo Roto. Significados Transpersonales de una Nueva Realidad

Acerca de Alejandro Lodi
https://alejandrolodi.wordpress.com/
https://www.instagram.com/alejandro.lodi.1

Introducción
Este video presenta una charla entre Martín y Alejandro Lodi, titulada «Urano Plutón en un mundo roto», en el marco de un congreso. La conversación se centra en la percepción actual de un mundo en crisis a nivel institucional, cultural y personal, marcada por la pérdida de seguridades y la ruptura de órdenes establecidos. A través de la lente de la astrología, Lodi busca ofrecer una perspectiva cíclica sobre estos tiempos de cambio, comparándolos con momentos históricos similares y analizando los tránsitos planetarios de Urano y Plutón como indicadores de transformación profunda.

Sinopsis
Alejandro Lodi explora la sensación contemporánea de un «mundo roto» y la relaciona con los tránsitos astrológicos de Plutón en Acuario y Urano en Géminis. Lodi argumenta que, si bien la percepción de una crisis global puede sentirse única, la historia revela ciclos de rupturas y transformaciones significativas, como las revoluciones luterana y copernicana, que coincidieron con tránsitos similares de Plutón en Acuario.

La charla se adentra en el análisis del anterior tránsito de Plutón en Acuario durante el siglo XVIII, destacando la Revolución Industrial, la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa como eventos sincrónicos que marcaron cambios irreversibles en la humanidad occidental. Se subraya cómo estos periodos de transformación estuvieron acompañados de avances tecnológicos, como la imprenta en el siglo XVI y el descubrimiento de Urano y el elemento uranio en el siglo XVIII, que ampliaron la comprensión del mundo y generaron nuevas formas de organización social y pensamiento.

En la parte final, la conversación se enfoca en el presente, analizando cómo la actual crisis de los medios de comunicación y el surgimiento de la inteligencia artificial son fenómenos análogos a las grandes transformaciones del pasado. Lodi enfatiza la necesidad de trascender las categorías de pensamiento tradicionales y aceptar la incertidumbre del momento actual, comparándolo con un canal de parto que precede a un nuevo nacimiento. Se concluye con una reflexión sobre la importancia de acompañarse mutuamente en este proceso de cambio profundo.

CECILIA ORTIZ El Gran Reset, La Conjunción Saturno- Neptuno

Acerca de Cecilia Ortiz:
https://www.instagram.com/ceciliaortizbg

Esta video, titulada «El Gran Reseteo: La Conjunción Saturno-Neptuno», profundiza en las implicaciones astrológicas de la conjunción Saturno-Neptuno en Aries, explorando su impacto potencial en los eventos globales y las estructuras sociales. La oradora, Cecilia Ortiz, presenta una perspectiva sobre el mundo cambiante, instando a los espectadores a estar atentos a las señales tanto celestiales como terrestres.

El video discute el concepto de un «Gran Reseteo» propuesto por el Foro Económico Mundial, sugiriendo una reestructuración deliberada de la sociedad después de la pandemia de COVID-19. Ortiz conecta esta idea con eventos astrológicos, particularmente la conjunción de Saturno y Neptuno en Aries, destacando las energías contrastantes de estos planetas y su asociación histórica con cambios globales significativos. Ella analiza varias señales astrológicas que ocurren alrededor de esta conjunción, incluyendo las retrogradaciones de Venus y Mercurio, un eclipse solar y la entrada de Neptuno y Saturno en Aries, interpretando sus significados potenciales a través de los símbolos sabianos. La discusión se extiende a la «Gran Convergencia Armónica» y su cronología, sugiriendo un período de reordenamiento global significativo. Ortiz también menciona posibles conflictos relacionados con recursos como el petróleo y los minerales de tierras raras, la posibilidad de un aumento de los movimientos socialistas, la persecución religiosa y los desafíos ambientales. El video concluye con recomendaciones para navegar estos tiempos, enfatizando la preparación, la conexión comunitaria y la evaluación crítica de la información.

EDUARDO CARVALLO Jung, Arquetipos y Sincronicidad el Cosmos Como Espejo del Alma

Acerca de Eduardo Carvallo
Las redes de Eduardo Carvallo:
@ArquetypusPsicologiaparatodos
https://www.youtube.com/c/ArquetypusPsicologíaparatodos
https://www.facebook.com/Arquetypus
https://www.instagram.com/somosarquetypus/
https://www.linkedin.com/in/arquetypus/

Introducción:

Este video presenta una ponencia de Eduardo Carvalho, psiquiatra analista Junguiano, en el marco de un congreso virtual de astrología. Carvalho, miembro fundador de varias sociedades de analistas Junguianos y con una amplia experiencia en la formación de psicoterapeutas, explora la profunda conexión entre la psicología junguiana y la astrología. La presentación invita a reflexionar sobre la dinámica de la autorregulación y autoorganización de la psique, su aplicación clínica y su relación con conceptos como la individuación, la sincronicidad y el destino.

Sinopsis:

A lo largo de su presentación, Eduardo Carvalho realiza un recorrido por las ideas fundamentales de Carl Jung, destacando su visión de la psique como un sistema complejo con diferentes niveles, desde la conciencia superficial hasta el inconsciente colectivo y los arquetipos. Se explora el concepto de individuación como el movimiento evolutivo de la energía psíquica hacia la realización del ser. Carvalho también aborda la fascinación de Jung por la astrología, su interés en la sincronicidad como fenómeno que conecta el mundo psíquico y material de manera significativa, y la noción del unus mundus como la posible unidad subyacente entre ambos.

La ponencia plantea la pregunta sobre el destino y el libre albedrío, retomando la célebre frase de Jung: «Lo que no se hace consciente, aparece como destino». A través de ejemplos y referencias a diversas culturas y mitologías, Carvalho ilustra cómo los arquetipos y los símbolos se manifiestan en la experiencia humana. Finalmente, se presentan perspectivas contemporáneas como la teoría del campo sí y la teoría de los fractales para ofrecer marcos conceptuales que apoyan la visión de un universo interconectado, donde la psique y el cosmos se influyen mutuamente. La presentación concluye invitando a la reflexión sobre la totalidad y la búsqueda de significado en la conexión entre el mundo interior y el exterior.

Para aquellos interesados en profundizar en estos temas, se menciona el canal de YouTube y otras redes sociales de Eduardo Carvalho bajo el nombre de «arquetipus»

EDUARDO CELY Navegando los Ciclos Planetarios y las Tendencias Financieras de los Nuevos Tiempos

Acerca de Eduardo:
https://www.facebook.com/people/Kyron-coaching/100070889213616/
https://api.whatsapp.com/send?phone=14388806183
https://www.youtube.com/channel/UC8Te71M9b6T_bAgf6IQoF6g
YouTube @kyronastro-coaching5286
@Kyron Astro- Coaching

Introducción
Este video presenta a Eduardo Cely, ingeniero y astrólogo, exponiendo sobre el tema de la astrología financiera en estos nuevos tiempos de cambio y transición. Su objetivo es correlacionar los tránsitos planetarios con los eventos financieros terrestres, ofreciendo perspectivas sobre posibles tendencias futuras en lugar de consejos financieros específicos. Cely enfatiza los significativos cambios planetarios que están ocurriendo, incluyendo la entrada de Plutón en Acuario, Neptuno en Aries y Saturno en Aries, los cuales cree que impactarán profundamente el panorama financiero global.

Sinopsis
Eduardo Cely analiza cómo los ciclos astrológicos se alinean con las tendencias financieras, sugiriendo una «congestión planetaria» debido a los numerosos planetas que cambian de signo. Destaca la correlación histórica entre las conjunciones Plutón-Saturno y las recesiones financieras, señalando la conjunción de 2020 y su posterior fase de semicadratura. Cely enfatiza el impacto transformador de Plutón en Acuario, trazando paralelismos con períodos pasados de revolución y avance tecnológico. Anticipa una expansión tecnológica significativa, particularmente en inteligencia artificial y computación cuántica.

La presentación también cubre la conjunción de Saturno y Neptuno, que Cely cree que señala un colapso del orden global unipolar y un cambio hacia un mundo multipolar. Sugiere que esta conjunción podría conducir a una transformación económica, crisis financieras y ajustes en las instituciones y políticas globales. Además, Cely menciona la entrada de Saturno en Aries, lo que indica un período de rendición de cuentas y posibles desafíos para los líderes.

El video también explora el ciclo de Saros de los eclipses, lo que sugiere un período de contracción del mercado y precios más bajos. El ciclo Júpiter-Saturno que entra en una era de aire apunta hacia el creciente dominio de la tecnología y un posible cambio de poder hacia el Este. El Venus Star Point en Aries para 2025 sugiere tendencias en innovación, inversiones independientes y un enfoque en el fitness y la tecnología. Finalmente, Cely menciona el ciclo de los anillos de Saturno y la conjunción de Urano con Algol, una estrella asociada con la crisis, como posibles indicadores de volatilidad del mercado. Concluye enfatizando la importancia de adaptarse a estos cambios rápidos y disruptivos para encontrar nuevas oportunidades.

JOSE MILLAN De Piscis a Aries, al Alba De un Nuevo Mundo

Acerca de José Millán:

https://josemillan.es

Introducción

Este video presenta una exposición del astrólogo Don José Millán en un congreso. Millán ofrece sus perspectivas sobre el significativo cambio astrológico de Piscis a Aries, explorando las profundas implicaciones para los eventos globales y las experiencias individuales en lo que describe como una era excepcionalmente revolucionaria. Establece el contexto enfatizando la perdurable y creciente relevancia de la astrología como herramienta para interpretar el lenguaje simbólico de nuestro tiempo.

Sinopsis

Don José Millán profundiza en la transición astrológica marcada por el movimiento de Neptuno de Piscis a Aries, acompañado por Saturno y Urano. Contrasta la era pisciana, caracterizada por una proliferación de mitos y una realidad algo nebulosa reflejada en el auge de las plataformas de streaming, con la energía más asertiva y directa de Aries. Este cambio, según Millán, significa un movimiento hacia la claridad y la acción, potencialmente incluso un enfoque más «militante» para los desafíos globales.

Millán explica el papel de Neptuno como una fuerza unificadora que ayudó a mantener la cohesión global durante su tránsito por Piscis. Sin embargo, a medida que Neptuno entra en Aries, se predice que esta energía unificadora se manifestará de maneras más asertivas, estableciendo paralelismos con períodos históricos marcados por «guerras santas» y cruzadas que ocurrieron durante alineaciones astrológicas similares. Cita ejemplos como los Tercios españoles, la Guerra de Sucesión Española y la Guerra Civil Americana, sugiriendo un tema recurrente de potencias emergentes, movimientos secesionistas y conflictos impulsados por la ideología.

La presentación toca el potencial de que emerja un nuevo «macho alfa» global, posiblemente en Asia, siguiendo patrones históricos observados en Europa y América. Millán anticipa movimientos cargados de ideología y una polarización significativa, especialmente con Júpiter en Cáncer interactuando con Saturno y Neptuno. También analiza la posibilidad de cambios de paradigma global y alteraciones de fronteras, haciendo referencia a eventos actuales y precedentes históricos vinculados a las conjunciones Saturno-Neptuno.

A nivel individual, Millán prevé un declive de las narrativas colectivas y el auge de «héroes arianos» individualistas que persiguen utopías personales. Esto podría llevar a un mundo más autosuficiente y menos controlado centralmente, lo que podría afectar el panorama digital con un movimiento hacia plataformas descentralizadas. Compara la entrada de Neptuno en Aries con un «Big Bang» simbólico, que marca el comienzo de una nueva realidad.

Millán también examina las implicaciones para la religión y la espiritualidad, sugiriendo un alejamiento de las religiones tradicionales, a menudo centradas en la muerte y jerárquicas, hacia una expresión espiritual más afirmativa de la vida, individualista y entusiasta, alineada con la energía de Aries. A pesar de reconocer las crisis globales actuales, expresa optimismo sobre la capacidad de la humanidad para superar estos desafíos con las energías astrológicas en evolución.

La discusión concluye con reflexiones sobre patrones históricos, la importancia de la responsabilidad individual en esta nueva era y el ascenso de China como una potencia mundial significativa. Millán prevé un futuro con un liderazgo distribuido y un cambio en los paradigmas económicos, incluido el potencial de las monedas digitales. Enfatiza que si bien el próximo período puede traer confusión, también encierra la promesa de renovación y el derribo de viejas barreras.

BEATRIZ LEVERATTO Neptuno “Al rescate del Alma” Peligros y Oportunidades del Despertar Espiritual

Introducción

Esta transcripción de video captura una discusión entre dos personas, Beatriz Leverato y un entrevistador (presumiblemente el anfitrión del 6º Congreso Virtual de Astrología), centrándose en la importancia astrológica de la próxima entrada de Neptuno en el signo de Aries. La conversación tiene como objetivo desmitificar la astrología para un público más amplio, explorando los ciclos profundos y de largo plazo asociados con Neptuno y los posibles cambios en la conciencia humana a medida que este planeta ingresa a un nuevo signo zodiacal después de aproximadamente 165 años.

Sinopsis

La discusión comienza estableciendo la vasta escala de tiempo de la órbita de Neptuno (165 años) y su representación simbólica de procesos profundos y de movimiento lento en la conciencia humana. La inminente entrada de Neptuno en Aries significa el comienzo de una nueva era relacionada con nuestra percepción del alma humana y nuestra interconexión. Los oradores enfatizan que este ciclo probablemente se extenderá más allá de la vida útil de cualquier persona viva hoy.

Profundizan en los posibles peligros y oportunidades de este despertar espiritual, destacando la tensión entre los ideales neptunianos de unidad y la necesidad saturnina de conexión a tierra y estructura. La conversación toca la tendencia humana a olvidar la importancia del alma en la sociedad moderna, dominada por preocupaciones materiales. Expresan la esperanza de que este nuevo ciclo neptuniano fomente una mayor empatía, solidaridad y una reconexión con nuestros corazones sensibles.

La discusión explora el concepto de disolver fronteras, no solo geográficas sino también entre la lógica y la intuición, lo correcto y lo incorrecto. Reflexionan sobre paralelos históricos de la última vez que Neptuno estuvo en Aries (mediados del siglo XIX), señalando el surgimiento de nuevas formas de comunicación y cambios en las estructuras sociales. Los oradores reflexionan sobre el potencial de confusión y miedo a medida que se cuestionan las verdades establecidas, enfatizando la necesidad de confiar en una sabiduría más grande, quizás incomprensible.

La conversación cambia a los aspectos más esotéricos de Neptuno, incluida su asociación con el humanismo, la compasión universal y el potencial de una conciencia global más unificada. Discuten la importancia de integrar la sabiduría ancestral con la ciencia moderna y la necesidad de ir más allá de las polaridades divisorias. Los oradores también tocan los misterios de la conciencia, como lo que sucede durante el sueño y la anestesia, y el potencial de una nueva comprensión de la vida y la muerte en el futuro.

En última instancia, la discusión concluye con una sensación de anticipación por esta nueva era, reconociendo los desafíos pero también el potencial de curación, sabiduría y una conexión más profunda con nosotros mismos, los demás y el planeta. Enfatizan la importancia de los esfuerzos individuales para fomentar este cambio hacia una humanidad más compasiva y comprensiva.Fuentes y contenido relacionado